Las uñas de los pies pueden ser susceptibles a una variedad de problemas que pueden afectar su apariencia y salud. Identificar las causas y conocer las soluciones adecuadas es esencial para mantener tus pies en perfecto estado. Desde nuestro centro de uñas en Valencia te contamos algunas de las causas más comunes y ofrecemos soluciones prácticas para tratarlos.
¿Cuáles son los problemas más comunes en las uñas de los pies?
Las uñas de los pies pueden sufrir una variedad de problemas que afectan su salud y apariencia.
Uñas encarnadas
Las uñas encarnadas, también conocidas como onicocriptosis, ocurren cuando los bordes de la uña crecen y se clavan en la piel circundante del dedo del pie. Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar uñas encarnadas.
Hongos
La onicomicosis es una infección fúngica que afecta las uñas de los pies, causando cambios en su apariencia y estructura. Esto puede deberse al uso de calzado cerrado y sudoración excesiva.
Onicodistrofia
La onicodistrofia es una deformación de las uñas que puede estar causada por infecciones, enfermedades dermatológicas, traumas o problemas sistémicos.
Uñas negras
Las uñas negras son causadas por acumulación de sangre debajo de la uña debido a un traumatismo. Se pueden producir, por ejemplo, por medio de realizar deportes que implican impactos repetidos en los pies como el fútbol.
Uñas atróficas
Las uñas atróficas son uñas que se vuelven delgadas, frágiles y pueden presentar descoloración. Normalmente sus causas están relacionadas con la falta de vitaminas y minerales esenciales, trastornos de la tiroides o diabetes.
¿Cómo saber que mi uña del pie está dañada?
Las uñas de los pies pueden sufrir daños por diversas razones, y reconocer los signos de una uña dañada es crucial para abordar el problema a tiempo. Te dejamos las señales más comunes que indican que tu uña del pie podría estar dañada:
- Dolor o sensibilidad: si experimentas dolor o sensibilidad al tocar la uña o al caminar, puede ser un signo de daño. Esto puede deberse a un golpe, una uña encarnada, una infección o el uso de calzado inadecuado.
- Descoloración: cambios en el color de la uña, como manchas amarillas, marrones, negras o blancas, pueden ser causados por hongos, hematomas subungueales (acumulación de sangre bajo la uña debido a un trauma), psoriasis u otras infecciones.
- Engrosamiento: la uña se vuelve más gruesa de lo normal, lo que puede ser causado por infecciones fúngicas, traumas repetitivos o condiciones como la psoriasis.
- Fragilidad y quebradizo: uñas que se rompen o se desmoronan fácilmente pueden ser consecuencia de deficiencias nutricionales, exposición a productos químicos agresivos o infecciones.
- Separación de la uña del lecho ungueal: la uña se separa del lecho ungueal, quedando parcial o completamente despegada. Esto puede ser causado por traumas, infecciones, psoriasis o reacciones a ciertos productos químicos.
- Cambios en la forma o estructura: uñas con deformidades, ondulaciones o surcos pueden deberse a lesiones repetitivas, infecciones y condiciones como la onicodistrofia.
- Olor desagradable: un olor desagradable proveniente de la uña suele ser indicativo de infecciones fúngicas o bacterianas.
- Inflamación o enrojecimiento: la piel alrededor de la uña inflamada o enrojecida puede ser causada por una uña encarnada, infección o reacción alérgica.
Para un cuidado profesional de tus uñas y pies, confía en Lindissima. Reserva tu cita y disfruta de nuestros servicios especializados para mantener tus uñas en perfectas condiciones.

Consejos para hacer la pedicura con problemas en las uñas de los pies
Realizar una pedicura en presencia de problemas en las uñas de los pies requiere cuidado y atención especial para evitar agravar la situación y promover la salud de las uñas.
Antes de comenzar cualquier tratamiento en casa o en el salón, es crucial consultar con un profesional, como un podólogo o dermatólogo, especialmente si tienes problemas serios en las uñas. Un profesional podrá ofrecer un diagnóstico adecuado y recomendar el tratamiento correcto.
En caso de que decidas hacerte la pedicura en un salón, asegúrate de informar al técnico de uñas sobre cualquier problema existente. Esto incluye hongos, uñas encarnadas, traumas o cualquier otra condición. De esta manera, el técnico podrá adaptar el tratamiento a tus necesidades específicas.
En nuestro salón de uñas en Valencia, todas las herramientas utilizadas durante la pedicura están esterilizadas adecuadamente. Todos nuestros materiales (alicates, tijeras, empujadores de cutículas, etc) se someten a un riguroso proceso de desinfección y esterilización a través de un limpiador de ultrasonidos y autoclave. Las herramientas usadas están protegidas en una bolsa que se abrirá en el momento que se empiece a trabajar con tus manos o pies. Esto es vital para prevenir infecciones y la propagación de hongos.
También existen otras opciones para mejorar tus problemas en las uñas en caso de que quieras hacerte una pedicura, como usar aceite de árbol de té, conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Aplicar unas gotas de este aceite en las uñas afectadas puede ayudar a combatir infecciones fúngicas. Sin embargo, siempre consulta con un profesional antes de comenzar cualquier tratamiento alternativo.
Preguntas frecuentes sobre los problemas de uñas en los pies
¿Qué hacer si tengo un hongo en una uña del pie?
Si sospechas que tienes un hongo en una uña del pie, es importante actuar rápidamente para evitar que la infección se propague. Lo mejor es que visites a un dermatólogo o podólogo para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.
¿Cómo evito que se encarnen las uñas?
Las uñas encarnadas pueden ser dolorosas y molestas, pero hay medidas preventivas que puedes tomar para evitarlas como cortar las uñas de los pies en línea recta y no demasiado cortas o mantener tus pies limpios y secos.
¿Puedo ponerme un esmalte si tengo problemas de uñas?
Depende del tipo y la severidad del problema que tengas en las uñas. Es mejor evitar el esmalte de uñas si tienes una infección fúngica, ya que puede atrapar la humedad y empeorar la infección.
¿En qué consiste la reconstrución de una uña del pie?
La reconstrucción de una uña del pie es un procedimiento que se realiza para reparar y restaurar la apariencia de una uña dañada. El profesional evaluará el daño en la uña para determinar el mejor método de reconstrucción.